CIUDADES SALUDABLES Y SOSTENIBLES
El Proyecto Europeo de CIUDADES SALUDABLES Y SOSTENIBLES, es una iniciativa internacional, dirigida por la Organización Mundial de la Salud, cuyo objetivo es la salud y el desarrollo sostenible, en el nivel local, según la estrategia “SALUD PARA TODOS”. El proyecto busca mejorar el bienestar y el medio ambiente físico, mental y social de la ciudadanía.
Las características que una Ciudad Saludable debe intentar conseguir, estos principios son los que se enumeran a continuación:
- Entorno de alta calidad, limpio y seguro (que incluya calidad en la vivienda).
- Un ecosistema estable en el presente y sostenible a largo plazo.
- Una sociedad fuerte recíprocamente comprensiva y no explotable.
- Un alto grado de participación y control por parte del público sobre decisiones que afectan a sus vidas, a su salud y a su bienestar.
- Cubrir necesidades básicas para todos /as los ciudadanos/as.
- Acceso a la extensa variedad de experiencia y recursos, con la oportunidad de la amplia diversidad de contacto, interacciones y comunicación.
- Una economía de Ciudad diversa, vital e innovadora.
- El fomento de la conexión con el pasado, con el patrimonio biológico y cultural y con otros grupos de individuos.
- Un nivel óptimo de salud apropiada y servicios sanitarios asequibles para todos/as.
- Un alto estatus de salud (Altos niveles de salud positiva y bajos niveles de enfermedades).
A través del Programa Ciudades Saludables y Sostenibles los Ayuntamientos deben ser un referente en la salud pública, al estar más cercano a la ciudadanía y conocer mejor sus problemas, siendo el ámbito idóneo para promover los proyectos para mejorar los entornos urbanos y naturales, en espacios saludables y sostenibles.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Mejorar la salud de los ciudadanos arroyanos/as mediante la promoción de estilos de vida saludables y un desarrollo sostenible de Arroyo de la Luz.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Aumentar la implicación de la comunidad arroyana en el cuidado de su propia salud.
- Desarrollar estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad encaminadas a la mejora de la calidad de vida de los arroyanos/as.
- Fomentar la adquisición de estilos de vida saludables.
- Mejorar la calidad ambiental de los municipios dirigida a alcanzar un modelo de desarrollo sostenible.
- Contribuir a reducir las desigualdades en salud.
- Fomentar la coordinación y colaboración intersectorial a nivel municipal para aunar las acciones dirigidas a la promoción-protección de la salud y mejora, conservación y conocimiento del medio ambiente como factor clave para el desarrollo de hábitos de vida saludables.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
BLOQUE I.- PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
- Línea 1.Promoción de la alimentación saludable y actividad física
- Línea 2.Prevención de accidentes y aumento de seguridad en espacios destinados al juego infantil y al desarrollo de actividad física entre la población.
- Línea 3.Prevención del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
- Línea 4. Educación afectivo-sexual. Prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), cáncer de cérvix y embarazos no deseados.
- Línea 5. Difusión de los efectos de la radiación ultravioleta sobre la piel y fomento de la foto protección.
- Línea 6.Prevención y tratamiento de la pediculosis.
- Línea 7. Uso adecuado de las redes sociales.
- Línea 8. Educación y seguridad vial.
- Línea 9. Envejecimiento Activo
BLOQUE II.- PROTECCIÓN DE LA SALUD.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
- Línea 1.Consumo responsable del agua y la energía.
- Línea 2. Educación Ambiental. Mantenimiento y cuidado de zonas verdes y espacios naturales del entorno. Conservación de la Biodiversidad y Espacios Naturales.
- Línea 3. Contaminación Atmosférica.
- Línea 4. Gestión de Residuos.
- Línea 5. Seguridad Alimentaria. Higiene, conservación y etiquetado de los alimentos.
- Línea 6. Fomento de la producción y consumo de productos agrícolas ecológicos. Huertos ecológicos escolares familiares y /o comunitarios.
- Línea 7. Movilidad Sostenible.
- (34) 616 296 552
- (34) 927 27 04 52
- ciudadessaludables@arroyodelaluz.es
Dirección
Plaza de la Constitución, 16 2ª Planta
10900 Arroyo de la Luz (Cáceres)
Horarios
-
lunes08:00 - 15:00
-
martes08:00 - 15:00
-
miércoles08:00 - 15:00
-
jueves08:00 - 15:00
-
viernes08:00 - 15:00
-
sábadoCerrado
-
domingoCerrado