Esta mañana, ha tenido lugar la Junta Local de Seguridad de nuestra fiesta de Interés Turístico de Extremadura el «Día de la Luz», donde ha sido aprobado el dispositivo de seguridad que se desarrollará durante la celebración del próximo 21 de abril y la incorporación de la Policía Local de Arroyo de la Luz en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén).
Copresidida por el alcalde, Carlos Caro, y el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha contado también con la presencia del subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, y del secretario general de Interior, Emergencias y Protección Civil, Fernando Manzano, así como diferentes representantes de la Guardia Civil, Policía Local, DYA Extremadura, 112 Extremadura, director de la carrera de caballos, Trabajadoras Sociales y concejales del ayuntamiento.
Un dispositivo de seguridad diseñado para el Día de la Luz 2025 en el que participarán más de 200 personas entre profesionales y voluntarios, que cada año se viene mejorando, existiendo una coordinación absoluta entre todos y cada uno de los implicados en el mismo, como son Guardia Civil, agentes de Tráfico, Policía Local, Junta de Extremadura, delegación del Gobierno en Extremadura, subdelegación del Gobierno de Cáceres, vigilantes de seguridad, 112 Extremadura, DYA Extremadura, trabajadores del Ayuntamiento, Protección Civil, voluntariado…
Y se contará entre otros recursos, con un puesto de mando avanzado del 112 Extremadura, hospital de campaña, helicóptero medicalizado, diferentes puntos de atención sanitarias de DYA Extremadura, dos UVI móvil, ambulancias de soporte vital, médicos intensivistas, médicos expertos en urgencias y emergencias, enfermeros, técnicos…
Un dispositivo de seguridad muy bien valorado por todos los presentes y que se ha convertido en referente a nivel nacional, por el meticuloso trabajo que conlleva elaborarlo.